Mapa - Wittenberg (Wittenberg, Lutherstadt)

Wittenberg (Wittenberg, Lutherstadt)
Wittenberg ( pronunciación alemana: ) es una ciudad del estado de Sajonia-Anhalt (Alemania), sede del distrito homónimo, situada a orillas del Elba, con una población cercana a los. Su nombre oficial es Lutherstadt Wittenberg ('Wittenberg Ciudad de Lutero').

La importancia de Wittenberg radica en su conexión directa con Martín Lutero, y el inicio de la Reforma protestante; varios de sus edificios se asocian a los acontecimientos de aquella época. Aún se conserva parte del antiguo monasterio de los Agustinos (en el cual Lutero moró, al principio como monje, y luego como padre de familia junto con su esposa Catalina de Bora y sus 6 hijos), y contiene numerosas obras de arte, incluyendo varias pinturas de los Cranachs. El edificio es actualmente llamado el Lutherhaus, el cual alberga un museo sobre Lutero y la Reforma.

La iglesia de Todos los Santos, la Schlosskirche («iglesia del Palacio»), en cuya puerta Lutero clavó las noventa y cinco tesis en 1517, data entre 1439-1499. Resultó seriamente dañada por un incendio en 1760 a consecuencia de un bombardeo francés durante la guerra de los Siete Años, y fue prácticamente reconstruida y restaurada años más tarde (1885-1892). Las puertas de madera, quemadas en 1760, fueron sustituidas en 1858 por las puertas de bronce, llevando el texto latino de las tesis. Dentro de la iglesia están las tumbas de Lutero y de Philipp Melanchthon, de los electores Federico el Sabio (por Peter Vischer, 1527) y Juan de Sajonia (por Hans Vischer), y los retratos de los reformadores de Lucas Cranach el Joven.

La iglesia de Santa María, donde Lutero predicaba a menudo, data del siglo XIV, y no ha sufrido grandes cambios desde los tiempos de la Reforma. Contiene una pintura magnífica de Lucas Cranach el Viejo, representando al señor supremo (con las caras de Lutero y de otros reformadores), bautismo y confesión, así como una fuente de Hermann Vischer el Viejo (1457) y otras pinturas históricas.

El antiguo palacio electoral asimismo sufrió daños serios en 1760; actualmente, contiene archivos.

Está también la casa de Melanchthon y la casa de Lucas Cranach el Viejo (1472-1553), que era alcalde de Wittenberg.

La ciudad está adornada por estatuas de Lutero (por Schadow), de Melanchthon y de Bugenhagen.

Un roble señala el punto, en las afueras de la puerta de Elster, donde Lutero quemó públicamente la bula papal en 1520.

En 1996, la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad el conjunto de monumentos conmemorativos a Lutero en Wittenberg y en Eisleben, ciudad natal del reformador alemán.

La primera mención de Wittenberg data de alrededor de 1180, y se la describe como una aldea pequeña fundada por los colonos flamencos. En 1293, ya era reconocida como ciudad. Wittenberg pronto se convirtió en un centro comercial importante durante los siglos siguientes debido a su buen emplazamiento. La importancia de la ciudad alcanzó uno de sus apogeos al final del siglo XV, cuando Federico III el Sabio, Elector de Sajonia, fijó su residencia en Wittenberg. El segundo puente sobre el río Elba se construyó entre 1486 y 1490 y la iglesia del Palacio se edificó de 1490 a 1499. Por esa misma época se reconstruyó también el palacio. Wittenberg era la capital del pequeño ducado de Sajonia-Wittenberg, cuyos señores llegaron a ser Electores de Sajonia, y continuó siendo residencia del elector de Sajonia. En 1502 se fundó la Universidad de Wittenberg, en la que profesaron muchos pensadores importantes, entre ellos Martín Lutero (profesor de teología a partir de 1508) y Philipp Melanchthon (profesor de griego a partir de 1518). 
Mapa - Wittenberg (Wittenberg, Lutherstadt)
Mapa
Google Earth - Mapa - Wittenberg
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Wittenberg
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Wittenberg
OpenStreetMap
Mapa - Wittenberg - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Wittenberg - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Wittenberg - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Wittenberg - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Wittenberg - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Wittenberg - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Wittenberg - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Wittenberg - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Wittenberg - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Wittenberg - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Alemania
Bandera de Alemania
Alemania (Deutschland, ), oficialmente República Federal de Alemania (Bundesrepublik Deutschland ), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Constituido en Estado social y democrático de derecho, su forma de gobierno es la república parlamentaria y federal. Su capital es Berlín. Está formado por dieciséis estados federados (Bundesländer) y limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca, Suecia (frontera marítima) y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza; y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. La ciudad de Büsingen am Hochrhein, enclavada en Suiza, también forma parte de Alemania. El territorio de Alemania abarca de extensión y posee un clima templado. Con casi 83 millones de habitantes, es el país más poblado entre los Estados miembros de la Unión Europea, y es el hogar del tercer mayor grupo de emigrantes internacionales. En 2014, Alemania fue el segundo destino de las migraciones más popular en el mundo, después de Estados Unidos.

Las palabras alemán y Alemania son latinizaciones del antiguo germánico allmanis (compuesto de all ‘todos’ y man ‘hombre’, es decir, ‘todos los hombres’); el historiador romano Amiano Marcelino fue el primero en hablar de Alamannia en el para aludir a una confederación de tribus germánicas. undefined Pero estas denominaciones eran utilizadas también en la antigüedad por los romanos para denominar a la tribu de los alamanes (no es lo mismo que alemanes), el pueblo germánico más cercano al territorio del Imperio romano. De ahí fue usada para nombrar al país entero. Además de alemán, está también extendido el uso del gentilicio germano, derivado del nombre con que los romanos se referían a las tribus ni romanas ni celtas de la zona central de Europa, cuyo territorio llamaban Germania. Desde el año 962, los territorios alemanes formaron una parte central del Sacro Imperio Romano Germánico, que duró hasta 1806. Durante el, las regiones del norte del país se convirtieron en el centro de la Reforma protestante.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
DE Idioma alemán (German language)
Barrio - País  
  •  Austria 
  •  Bélgica 
  •  Dinamarca 
  •  Francia 
  •  Luxemburgo 
  •  Países Bajos 
  •  Polonia 
  •  República Checa 
  •  Suiza 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...